El Centro Virtual Cervantes expresa que este refrán "Se dice cuando alguien no puede ver un asunto o una situación en su conjunto porque está prestando atención a los detalles".
En esta ocasión lo voy a utilizar, no se si adecuadamente, pero ahí se abrirá el debate, en relación a las palabras que denomina a nuestra profesión: Trabajo Social, me atrevería a decir que un noventa y nueve por ciento de la profesión se presenta de esta manera. Pero las personas que acompañamos y sobre las que intervenimos, y posiblemente más del cincuenta por ciento de la población, nos sigue denominando: Asistentes Sociales.
En este punto voy a recordar nuevamente nuestra definición aprobada a nivel internacional.
Siendo muy consciente de los elementos y claves que se encuentran en la importancia de utilizar una definición que de manera adecuada nos defina, y después de más de treinta años defendiendo un modelo de profesión que se identifica en su totalidad con la terminología Trabajo Social y no con la terminología Asistente Social, si que creo que deberíamos a nivel individual auto preguntarnos realmente ¿Qué somos? y ¿Cómo hacemos? lo que decimos que somos. Aunque lo anterior pueda parecer un trabalenguas, creo que es de suma importancia.
![]() |
Fuente: Colegio Profesional de Málaga. Acto 40 años |
Lo que somos y lo que hacemos no va a venir definido por como queremos que nos llamen, creo que es un detalle (no falto de importancia) pero que como dice el refrán este detalle muy posiblemente no nos deja ver el asunto central, si realmente estamos dando cumplimiento a nuestra propia definición y a nuestro marco ético de actuación, sin olvidar nuestro compromiso como interventores sociales ante la sociedad por la que hemos decidido y optado, recordando que "... el trabajo social involucra a las personas y las estructuras para hacer frente a desafíos de la vida y aumentar el bienestar".
Por tanto seguiré utilizando y defendiendo la terminología Trabajo Social, pero siéntanse con total libertad en denominarme Asistente Social, si consideran que mi comportamiento tanto en lo personal como en lo que a compromiso con la sociedad se refiere, no se encuentra al nivel del Trabajo Social, lo aceptaré y servirá para reflexionar ¿Qué soy? y ¿Qué estoy haciendo?.